Teoría
La tecnología Q-switch es una de las principales en láseres pulsados de alta energía. Es una tecnología especial para incrementar lo mas alto de la energía al comprimir el ancho del pulso de la salida del láser.
Una vez usados los láseres de estado sólidos, después de usar la tecnología q-switch, el tiempo del ancho del pulso puede ser comprimido de 1 a 10.000 y el punto más alto de energía puede ir de 1-1000 veces. Entonces cuales son los problemas de pigmentación que mejor tarta este equipo?
Láser q-switch
Usa mayormente una longitud de onda con efecto fototermico selectivo. Usando los láseres con diferentes longitudes de onda, anchos de pulso y densidades de energía, la terapia puede llegar al objetico y romper las partículas de los pigmentos sin dañar el tejido. Por lo tanto, el láser q-switch es usado para eliminar lesiones de la piel pigmentadas, pigmentaciones traumáticas ,etc. Tiene un mejor efecto en pigmentos en la dermis y epidermis.
Lunares Ota
Son lesiones entre azules y grises que fueron descritas por Ota en 1936 y que se esparcen en el nervio. Suelen ocurrir en los parpados, paladar y la cara en ocasiones en amabas partes. Aproximadamente dos tercios de los pacientes sus lesiones son como un parche y de color azul, marrón, negro o morado. Los cambios patológicos son: Melanocitos en la fibras de colágeno de la dermis que nunca se quitan por lo que afecta mucho la apariencia.
El principio básico de este láser para Ota es que la energía de la longitud de onda especifica es absorbida de manera selectiva por la melanina en la dermis y los corto ancho de pulso limita al láser de generar lesiones en la piel. Estos parámetros son efectivos. La combinación puede hacer el láser destruya de manera selectiva en partículas y la rompa sin dañar la piel.